Madrid en mayo
![]() |
Niño subiendo al mayo |
El mes de mayo es el mes de la primavera por
excelencia, las plantas han florecido, el sol es radiante y el trino de los
pájaros abundante. Aún se celebran los mayos en muchos pueblos, en los que se
instala un tronco alto en la plaza del pueblo; los mozos de suben a él e
intentan hacerse con la cucaña. Es un día de celebraciones constantes.
En Madrid, el mes comienza con las manifestaciones, ya
tradicionales, del día del trabajador, y termina con actividades diversas de
amigos y familiares.
Es el día internacional del trabajo que comenzó como
recuerdo, y homenaje a los Mártires de
Chicago”. El origen se encuentra en la ejecución de los sindicalistas anarquistas en 1886 , por haber participado en la
huelga reivindicativa de las 8 horas de jornada laboral en Estados Unidos. Esta
huelga comenzó el uno de mayo y terminó el cuatro. Desde entonces, se celebra
en muchos países. En Estados Unidos se conmemora el uno de septiembre bajo el
nombre del Labor Day, organizado por
el Knights of Labor, sobre todo en Nueva York. Y en otros países,
esencialmente de influencia británica, se celebra en días diferentes.
La tarde (se
haya participado en manifestaciones, o no) se dedica a las distracciones
familiares e infantiles por la ciudad, o a las reuniones con los amigos. Es el
momento de realizar un recorrido por diferentes tascas, terrazas, restaurantes
y lugares de copeo.
Una posibilidad
entre tantas, podría ser comenzar en una taberna gallega en la donde
calentar motores con un vinito, una cervecita, o una sidra acompañados de sus
correspondientes pinchitos. Continuar en
la terraza de una tasca andaluza en el Paseo de Extremadura con la segunda
cervecita y pinchitos. Caminar un
poquito para ayudar a la digestión y dirigirse a la Casa de Campo donde se hará
un alto en el junto al lago para tapear y cenar cómodamente al fresco.
Ya con la
noche entrada, detenerse en una terraza de moda junto a Madrid Río, y admirar
el Palacio Real y la Almudena. Iluminados. tomando una copita antes de regresar
a casa. y terminar la primera fiesta de mayo sin prisas puesto que el día siguiente también es fiesta en Madrid

Comentarios
Publicar un comentario